Este fin de semana, del 21 al 23 de junio, podrás encontrarnos en la recreación de un campamento napoleónico en la aldea de Las Monjas, perteneciente a Venta del Moro, en Valencia. Este evento, organizado por la AERH en colaboración con el Ayuntamiento local, promete ser una experiencia única y enriquecedora para todos los aficionados a la historia, una oportunidad excepcional para sumergirse en la vida de la época napoleónica.
El evento consistirá en un campamento de época , ubicado junto a la piscina municipal, que abrirá sus puertas a las 10:00 y en el que de desarrollarán diversas actividades destinadas para todos los públicos, como una muestra de juegos infantiles de época, instrucción militar en la Plaza Cooperativa y talleres explicativos sobre diversos aspectos de la vida durante la guerra de la Independencia. El programa completo es el siguiente:
Invitamos a todos los entusiastas de la historia a unirse a nosotros en Las Monjas, Venta del Moro, para disfrutar de este fascinante evento de recreación histórica. ¡No te lo pierdas!
Ya pasado el fin de semana, queremos expresar nuestra más sincera gratitud a la nueva iniciativa de la Junta de Distrito Centro del Ayuntamiento de Madrid, Plazas Vivas, por brindarnos la oportunidad de colaborar en este magnífico proyecto. Agradecemos a la Junta de Distrito por hacer posible un evento tan apasionante y enriquecedor para todos los aficionados a la historia de Madrid.
Durante el evento, tuvimos el placer de realizar una actividad de divulgación en torno a la figura del Teniente Ruiz, hablando sobre el Dos de Mayo y la vida de los madrileños en 1808. Fue maravilloso compartir este momento histórico con vosotros, mostrando uniformes como el del Teniente Ruiz y trajes de época, disfrutando de juegos y escuchando música de aquel tiempo.
Queremos dar las gracias de corazón a todos los madrileños que, a pesar de la ligera lluvia al comienzo del evento, se atrevieron a desafiar el clima y disfrutaron junto a nosotros de esta jornada de Plazas Vivas. Vuestra participación y entusiasmo fueron fundamentales para hacer de esta jornada una experiencia memorable y enriquecedora para todos.
Gracias a todos los que formaron parte de nuestra pequeña actividad, ya sea como organizadores, expositores, asistentes a charlas o participantes en nuestras actividades. Vuestra pasión por la historia y vuestro espíritu solidario hacen de este evento algo realmente especial. ¡Esperamos con ansias volver a reunirnos en futuras ocasiones para seguir explorando juntos los fascinantes momentos de la historia madrileña!
ENTRADA ORIGINAL
Este sábado 8 de junio la AERH estaremos presentes en la nueva iniciativa del Distrito Centro del Ayuntamiento de Madrid, Plazas Vivas. Esta iniciativa, que busca dinamizar los barrios mediante actividades gratuitas en las plazas del distrito, nos brinda la oportunidad de sumergirnos en la historia fascinante de Madrid.
Nuestra actividad, en la céntrica Plaza del Rey, se centrará en la divulgación de la historia de Madrid en torno a la figura del Teniente Ruiz, cuya estatua podemos admirar en la plaza, explorando el Dos de Mayo y la vida de los madrileños en la época. Los asistentes podrán ver uniformes como el del Teniente Ruiz y personas vestidas como habrían hecho en 1808, disfrutar de juegos y escuchar música de la época. Es una oportunidad única para compartir conocimientos y disfrutar de momentos especiales juntos.
No es la primera vez que participamos en este tipo de eventos, y cada experiencia nos enriquece y nos acerca más a la historia y la diversión que nos ofrece. La entrada es gratuita y solidaria, por lo que te animamos a unirte a nosotros para disfrutar de esta increíble experiencia histórica y comunitaria.
¡Únete a nosotros en Plazas Vivas para disfrutar de esta fascinante experiencia histórica y solidaria!
La fecha más señalada en el calendario de nuestra asociación es el día Dos de Mayo. Cada año, la Asociación Española de Recreadores Históricos recorre, en la fecha del aniversario del levantamiento popular, las calles del centro de Madrid, en una ruta histórica de divulgación, acercando a los madrileños la historia de su ciudad.
Cartel de la ruta El Madrid de ayer…hoy 2024
La ruta comenzará como cada año en el Cementerio de La Florida a las 11:00 horas con una ofrenda floral a los caído en esa jornada. Después recorreremos algunos de los lugares más señalados relatando los acontecimientos del Dos de Mayo de 1808.
Ruta de El Madrid de Ayer…Hoy
La ruta es totalmente gratuita, abierta a todos aquellos que quieran acompañarnos. Esperamos que este año la ruta sea un éxito igual que los anteriores y nos permita acercar el conocimiento del patrimonio histórico de nuestra ciudad.
Parada en el Palacio Real en la Ruta de El Madrid de Ayer…Hoy 2022
Por la tarde del mismo día dos, la Junta de Distrito Villa de Vallecas nos ha vuelto a honrar con su invitación para llevar a cabo una charla educativa en el el Parque Lola Camarena. Aquellos vecinos que se acerquen tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de la recreación histórica, explorando el fascinante contexto del dos de mayo y adentrándose en la vida cotidiana de sus antepasados hace más de dos siglos. Además, como ya es característico en nosotros, llevaremos recreaciones de juegos y juguetes de la época, permitiendo a los más pequeños disfrutar y jugar como lo hacían los niños en los albores del siglo XIX.
Charla en el auditorio del parque Lola Camarena
Para terminar la jornada participaremos un año más en el desfile de los farolillos en Móstoles. Este emotivo recorrido, que parte del Teatro El Bosque de Móstoles, hace una parada en la histórica casa de Andrés Torrejón (uno de los alcaldes más destacados de Móstoles en 1808, quien emitió la primera proclama contra Napoleón tras el dos de mayo), para finalmente concluir en la plaza del Pradillo. Agradecemos sinceramente al Ayuntamiento de Móstoles por contar nuevamente con nuestra participación en este evento tan significativo.
Ya pasado el fin de semana, queremos expresar nuestra más sincera gratitud a los organizadores de MadridWarCon 2024, Caballeros Templados, el Club de Estrategia y Táctica (CET), y Ludo Ergo Sum, así como a las Consejerías de Participación Ciudadana y Cultura del Ayuntamiento de Coslada, y a todas las editoriales y asociaciones involucradas. Gracias por hacer posible un evento tan apasionante y enriquecedor para todos los aficionados a los juegos históricos.
Además, queremos agradecer de corazón a todos los asistentes a nuestra charla divulgativa sobre el Dos de Mayo de 1808. Vuestra participación y entusiasmo fueron fundamentales para hacer de ese momento una experiencia memorable y enriquecedora para todos.
Charla sobre el dos de mayo
También queremos destacar el maravilloso tiempo que pasamos jugando al juego «Ciudad de Patriotas, Madrid, 2 de mayo de 1808» de Trafalgar Ediciones. Fue un honor sumergirnos en ese momento crucial de la historia junto a vosotros, compartiendo risas y emociones mientras explorábamos los eventos que dieron forma a nuestro pasado.
Gracias a todos los que formaron parte de MadridWarCon 2024, ya sea como organizadores, expositores, asistentes a charlas o jugadores. Vuestra pasión por la historia y vuestro espíritu solidario hacen de este evento algo realmente especial. ¡Esperamos con ansias volver a reunirnos en futuras ocasiones para seguir explorando juntos los fascinantes mundos de la simulación histórica!
AERH en la MadridWarCon24
ENTRADA ORIGINAL
Este próximo fin de semana del 20 y 21 de abril, una vez más, la AERH estaremos presentes en las jornadas de simulación histórica MadridWarCon 2024 en Coslada. Este emocionante evento, organizado por Caballeros Templados, el Club de Estrategia y Táctica (CET) y Ludo Ergo Sum en colaboración con las Consejerías de Participación Ciudadana y Cultura del Ayuntamiento de Coslada, así como diversas editoriales y asociaciones, nos brinda la oportunidad de sumergirnos en juegos históricos fascinantes como 1815 La batalla de Waterloo y apasionantes partidas a Black Powder. El listado completo de actividades lo podéis ver en este enlace.
Cartel de la MadridWarCon 2024
Además, el domingo a las 9:30, tendremos el placer de calentar el dos de mayo con una charla divulgativa sobre el día Dos de mayo de 1808. Es una oportunidad única para compartir conocimientos y disfrutar de momentos especiales juntos.
No es la primera vez que participamos en este tipo de eventos, y cada experiencia nos enriquece y nos acerca más a la historia y la diversión que nos ofrece. La entrada es gratuita y solidaria, por lo que te animamos a traer un kilo de comida no perecedera (latas, aceites, leches, pastas, arroces) para la asociación Sonrisa Digna.
¡Únete a nosotros en MadridWarCon para disfrutar de esta increíble experiencia histórica y solidaria!
Es la tercera recreación que se realiza en Badajoz, pero esta vez es muy distinta: en lugar de una recreación militar centrada en el sitio de Badajoz de 1812 se tratará de un campamento de convivencia, localizado en los jardines La Galera en el que el mayor
Programa de la Convivencia Nacional de Música Napoleónica
Además, como aparece en el programa, el sábado a las 19:30 nuestro socio Carlos Navarro impartirá la conferencia “Influencia militar en la música civil del S.XVIII hasta la Guerra de la Independencia» en el Salón de Actos Fundación CB junto con su ensemble de música del CPMV y nuestros socios Miguel del Barco y Fernando Navarro.
Hoy, 30 de noviembre, es el 215 aniversario de la batalla de Somosierra, la única batalla en toda la campaña peninsular dirigida por Napoléon en persona. Un año más la casa de Polonia Nasz Dom y los compañeros de la Asociación Voluntarios de Madrid 1808 – 1814 organizan un homenaje por el aniversario de la batalla al que acudirá la AERH.
Programa del homenaje de Somosierra 2023
Son ya muchos años acudiendo a este homenaje como una estupenda forma de cerrar el año de recreación, os animamos a todos los que estéis cerca os animéis a ir a verlo, ya que además del acto protocolario habrá una pequeña escaramuza y actividades culturales realizadas por la casa de Polonia.
Este próximo fin de semana, del 6 al 8 de octubre, una expedición de las Reales Guardias Españolas de la AERH estará en Bailén para participar en la recreación Batalla de Baylén de 1808, organizada por el Ayuntamiento de Bailén.
Cartel Recreación de Baylén 2023
Toda una veterana de las recreaciones en España, desde el ayuntamiento se ha planificado un extenso programa de actos que se puede consultar íntegro en este enlace. El evento incluirá el Mercado de la Independencia, donde los visitantes podrán comprar productos artesanales y disfrutar de la gastronomía de la época. Habrá opciones para comer tanto en la taberna del mercado como en los diferentes establecimientos de la localidad. Además, se llevarán a cabo actividades de danza y teatro, así como visitas guiadas a los lugares de interés de la localidad y a los puntos clave de la batalla, tanto a pie como en un tren turístico. El plato fuerte serán las escaramuzas en las calles donde las tropas francesas y españolas se enfrentarán, desfiles y, por supuesto, la recreación histórica en sí.
Un año más el Ayuntamiento de Almeida y la Asociación Napoleónica Portuguesa nos invitan a participar en la recreación del Cerco de Almeida, siendo esta su 19º edición. De modo que este próximo fin de semana, del 25 al 27 de agosto, estaremos en la villa de Almeida, defendiendo la fortaleza del asalto francés.
Cartel de la XIX Recreación Cerco de Almeida
La recreación del cerco de Almeida es siempre una manera estupenda de terminar el verano, ya que es una recreación con un gran número de buenos recreadores, la ambientación que da su mercado dieciochesco en el interior de la fortaleza y una estupenda batalla nocturna el sábado, que recrea el final del asedio 1810, que terminó con la fortaleza volada por una bomba francesa que alcanzó los depósitos de pólvora. La explosión se conmemora con un espectacular castillo de fuegos artificiales.
Viernes 25: 17:00 – Izado de Banderas de los países participantes . 18:00 a 00:00 – Apertura e inauguración del Mercado Ochocentista. 19:00 – Arriado de Banderas. 22:00 – Baile de Gala y encuentro Cultural Ochocentista.
Sábado 26: 10:00 a 00:00 – Apertura del Mercado Ochocentista. 11:00 – Izado de Banderas. 15:00 – Apertura del Campamento Histórico, con desfile de San Antonio. 19:00 – Arriado de Banderas. 22:30 – Desfile de las Tropas desde el Campo Histórico Militar hacia el campo de batalla. 23:00 – Recreación histórica del 26 de agosto de 1810. 00:00 – Celebración de la Paz, Espectáculo Piromusical.
Domingo 27: 10:00 – Izado de Banderas. 10:15 – Homenaje a los Muertos de las Guerras Peninsulares. 10:30 – «La Toma de la Praça-Forte por las Tropas de Massena», Combates y Escaramuzas. 12:00 – Arriado de Banderas. 12:00 – Discursos protocolarios, agradecimientos y entrega de medallas a los participantes.
Este próximo fin de semana, del 21 al 23 de julio, la AERH estará en Arapiles (Salamanca) conmemorando la batalla de los Arapiles del 22 de julio de 1812, dentro de las Jornadas Napoleónicas Arapiles que organiza el Ayuntamiento de Arapiles.
Cartel de las Jornadas napoleónicas Arapiles
La recreación como tal consistirá en un campamento napoleónico de divulgación, en el que los recreadores expondremos a los visitantes la vida de los soldados y los civiles durante la guerra de la independencia, explicaremos la vestimenta, armamento, instrucción, toques y marchas militares, juegos y pasatiempos… en definitiva, una oportunidad para conocer la vida a principios del siglo XIX en la localización de la batalla librada en España con más soldados no solo de la Guerra de Independencia, si no de todo su siglo.
Programa de la Recreación de Arapiles 2023
La batalla de los Arapiles fue una enorme batalla en la que se enfrentaron unos 50.000 soldados por cada bando, resultando en una gran vitoria para el bando aliado (con tropas españolas, portuguesas y británicas) en la que perdieron la vida unas 18.000 personas: 12.500 del bando imperial, y 5.200 en el aliado. En esta ocasión no habrá recreación de la batalla como tal, solamente del campamento. Esperamos que sea un éxito y que en futuras ocasiones podamos recrear también la batalla, que no se recrea desde su bicentenario en 2012.
Cuando estéis leyendo esto, la AERH ya estará en Jaca, en la IV Recreación Histórica Jaca de época napoleónica. Diversos problemas nos han impedido publicar esta entrada antes y asistir en mayor número a una recreación que nos entusiasma y que no deberíais perderos.
Cartel de la IV Recreación de Jaca
Organizada como siempre, y seguro que tan bien como siempre, por nuestros buenos amigos de la Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Aragón, la recreación de Jaca permitirá a los recreadores y público revivir la recuperación de la ciudadela de Jaca por el ejército español en 1814. Además de las batallas del sábado y el domingo durante todo el fin de semana se podrá visitar el campamento museo dentro de la ciudadela. Más información en la página web del evento.
La recreación de Jaca ocupa un lugar especial en el recuerdo y en el corazón de los miembros de las Reales Guardias Españolas de nuestra asociación, ya que fue aquí donde, en febrero del año 2014, vestimos por primera vez nuestros uniformes y comenzamos a recrear nuestra unidad.
Reales Guardias Españolas en Jaca (2014)
Lo dicho: si este fin de semana estás cerca de la Jacetania, no deberías perderte esta fabulosa recreación.